Si estás buscando una manera de contribuir al bienestar de la comunidad y al mismo tiempo divertirte y hacer amigos, entonces ser voluntario de Olimpiadas Especiales Perú es una excelente opción.
Aquí te contamos cómo puedes contribuir al éxito de este movimiento deportivo tan importante para los atletas con discapacidad intelectual.
¿Qué es Olimpiadas Especiales?
Olimpiadas Especiales es un movimiento global que busca mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte. Fundadas en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy, los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales se celebran cada cuatro años y reúnen a más de 5 millones de atletas en más de 190 países.
En Perú, Olimpiadas Especiales comenzó en 1983 a trabajar para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo puedan competir y demostrar sus habilidades y destrezas deportivas.
¿Qué hacen los voluntarios de Olimpiadas Especiales?
Los voluntarios son una parte fundamental del éxito de Olimpiadas Especiales. Hay muchas maneras en las que puedes contribuir, desde ser un entrenador o ayudar en la organización y logística del evento.
Aquí te contamos algunas de las formas en las que los voluntarios pueden contribuir:
Entrenadores. – Los entrenadores son los encargados de preparar a los atletas para las competencias. Si tienes experiencia en algún deporte en particular, puedes ofrecerte como entrenador y ayudar a los atletas a mejorar su técnica y rendimiento. Además, ser entrenador en Olimpiadas Especiales es una experiencia muy gratificante, ya que te permite ver cómo los atletas con discapacidad intelectual mejoran su calidad de vida y crecen gracias al deporte.
Ayuda en la organización y logística. – Olimpiadas Especiales involucra a muchos voluntarios para ayudar en la organización y logística de los eventos que se realizan a nivel local, regional y por supuesto en los Juegos Mundiales. Entre las labores que pueden desempeñar van desde la inscripción de los atletas hasta la preparación de los campos de juego, hay muchas tareas que deben ser realizadas para que las competencias sean un éxito.
Si te gusta trabajar en equipo y eres una persona organizada, puedes ofrecerte como voluntario para ayudar en estas tareas.
Acompañamiento. – A veces los atletas necesitan apoyo emocional antes o durante las competencias. Si eres una persona cariñosa y paciente, puedes ofrecerte como acompañante de los atletas y ayudarles a sentirse más seguros y cómodos.
Recaudadores de fondos. – Al ayudar a recaudar fondos, los voluntarios pueden asegurarse de que los atletas tengan los recursos necesarios para competir y entrenar. Esta labor es muy importante para los atletas y las familias de Olimpiadas Especiales ya que las donaciones de empresas y particulares son la manera más efectiva de ayudar.
¿Cómo ser voluntario de Olimpiadas Especiales Perú?
Si estás interesado en convertirte en voluntario en Olimpiadas Especiales Perú, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este sitio web o por las redes sociales.
Olimpiadas Especiales Perú ofrece capacitaciones y entrenamientos para los voluntarios, de modo que estén bien preparados para trabajar con los atletas con discapacidad intelectual.
Además, los voluntarios también tienen la oportunidad de trabajar en equipo y de aprender nuevas habilidades, lo que les será útil en su vida personal y profesional.
Beneficios de ser voluntario de Olimpiadas Especiales
Ser voluntario en Olimpiadas Especiales Perú no solo es una forma de contribuir al bienestar de la comunidad y ayudar a los atletas con discapacidad intelectual a lograr sus metas deportivas, sino que también tiene muchos beneficios para ti como voluntario.
Entre los beneficios de ser voluntario en Olimpiadas Especiales Perú se incluyen:
- Hacer nuevos amigos y conocer personas con intereses similares. Tendrás la oportunidad de conocer a otros voluntarios y atletas, y de disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
- Desarrollar nuevas habilidades y capacidades. Como voluntario, tendrás la oportunidad de asistir a capacitaciones y reuniones para conocer más sobre Olimpiadas Especiales.
- Aprender sobre el deporte y la inclusión. Verás el impacto positivo que el deporte tiene en la vida de las personas con discapacidad intelectual, sus familias y en toda la Comunidad.
- Sentirte satisfecho y orgulloso de hacer una contribución positiva a la sociedad. Te sentirás parte de una comunidad inclusiva y comprometida con el bienestar de los demás.
Con la ayuda de los voluntarios, Olimpiadas Especiales Perú puede llegar a más personas y continuar su importante trabajo de fomentar la inclusión y la igualdad para los atletas con discapacidad intelectual.