El programa de entrenamiento que cambia la vida de los atletas y sus entrenadores.
Olimpiadas Especiales busca, a través de eventos deportivos, mejorar la calidad de vida de los atletas y fomentar el respeto y la tolerancia hacia las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Sin embargo, algunos atletas tienen una discapacidad severa o profunda que les impide competir en eventos deportivos convencionales.
Por esta razón se crea el Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras o MATP, por sus siglas en inglés (Motor Activity Training Program) que es el programa diseñado para atletas con una discapacidad intelectual o física significativa y que no les permite competir en las competencias oficiales de Olimpiadas Especiales.
¿En qué consiste el Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras?
El MATP es un programa que tiene como objetivo proporcionar un entorno seguro y adecuado para que los atletas con discapacidad severa puedan participar y disfrutar del deporte, sin importar su habilidad.
El programa se adapta a las necesidades específicas de cada atleta. Los entrenadores y voluntarios trabajan con los atletas para desarrollar planes de entrenamiento personalizados que se centran en las habilidades motoras que necesitan mejorar.
Se establecen metas y objetivos a corto plazo y se analizan las actividades por tareas y evaluaciones para personalizar las actividades a cada atleta para obtener los mejores resultados. Además, los atletas tienen la oportunidad de competir en eventos deportivos de Olimpiadas Especiales lo que les brinda la oportunidad de poner en práctica las habilidades que han aprendido y experimentar el espíritu de competencia.
Los entrenadores tienen un papel determinante en el éxito del programa. Son los encargados de seleccionar el deporte de acuerdo con los intereses y habilidades de los participantes del programa, los ayudan a desarrollar nuevas habilidades en el proceso de formación y brindan apoyo moral en todas las etapas.
Reciben una capacitación específica que les ayuda a identificar y evaluar las habilidades de un atleta y trabajan en estrecha colaboración con las familias. Son los encargados de seleccionar el deporte de acuerdo con los intereses y habilidades de los participantes del programa, los ayudan a desarrollar nuevas habilidades en el proceso de formación y brindan apoyo moral en todas las etapas.
Asimismo, las familias y cuidadores tienen la oportunidad de aprender habilidades y técnicas para apoyar a los atletas en su vida diaria.
Beneficios del Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras
Los atletas que participan en el programa de entrenamiento de actividades motoras reciben numerosos beneficios, como un aumento en la actividad física, el desarrollo de destrezas motoras, una imagen positiva de sí mismos y más oportunidades para participar en actividades deportivas.
Además, los atletas van a tener la oportunidad de desarrollar amistades con otros atletas, sus familias y la comunidad en general, lo que puede transferirse a su vida diaria y fortalecer los lazos familiares
Todos los que participan en el programa continúan la misión de Olimpiadas Especiales demostrando con el ejemplo que todas las personas pueden practicar deportes y disfrutarlos, independientemente de sus habilidades físicas o intelectuales.
En Olimpiadas Especiales Perú, nos enorgullece ser parte de esta iniciativa y trabajar junto con nuestros atletas para ayudarles a alcanzar sus metas deportivas y personales.
¡Únete al movimiento de Olimpiadas Especiales!
Contacta con nosotros y conviértete en un Atleta, en Voluntario o Entrenador
También puedes ayudar con una donación. Las donaciones nos permiten desarrollar programas de integración social y salud para niños, adolescentes y adultos con discapacidad intelectual.
Juntos podemos crear una sociedad más justa e inclusiva.