Más allá de la discapacidad intelectual

En este momento estás viendo Más allá de la discapacidad intelectual

La discapacidad intelectual es una condición que afecta el desarrollo cognitivo y de adaptación de una persona, lo que puede afectar a su capacidad para aprender, comunicarse y relacionarse con los demás. Sin embargo, esto no significa que las personas con discapacidad intelectual no tengan talentos, sueños, emociones y deseos como cualquier otra persona.

Las personas con discapacidad intelectual merecen respeto, dignidad y oportunidades para desarrollar su potencial y participar de manera activa en la sociedad. Por eso, es importante conocerlas más allá de su condición y valorarlas por sus capacidades y aportes.

Conocer a las personas

Cuando nos enfocamos en conocer a las personas más allá de su discapacidad, descubrimos que cada una de ellas tiene intereses, habilidades y talentos únicos. Además, las personas con discapacidad intelectual también pueden tener vidas sociales plenas, relaciones significativas y una vida independiente.

Conocer a las personas con discapacidad intelectual es una oportunidad para aprender de su fortaleza, su alegría, su creatividad y su generosidad. Es una invitación a mirar más allá de las etiquetas y los prejuicios que limitan sus derechos y su participación, y a descubrir el valor y la riqueza de la diversidad humana.

Es crear una sociedad más justa e inclusiva, donde todos y todas podamos vivir con dignidad y felicidad.

Inclusión para romper estereotipos y prejuicios

Es fácil caer en el error de etiquetar a las personas en función de sus capacidades. Sin embargo, esto solo contribuye a marginar a las personas con discapacidad intelectual y a limitar sus oportunidades. Por eso la inclusión es la mejor manera de romper con los estereotipos y prejuicios.

La inclusión implica reconocer y valorar la diversidad humana, promover el acceso a la educación, la salud, el trabajo, el deporte y la cultura, y eliminar las barreras físicas, actitudinales y legales que impiden la plena participación de las personas con discapacidad intelectual.

La inclusión de las personas con discapacidad intelectual además contribuye a su bienestar físico, mental y emocional, ya que les permite desarrollar sus habilidades, expresar sus opiniones, fortalecer su autoestima, hacer amigos y disfrutar de la vida.

Es importante destacar que la inclusión no solo beneficia a las personas con discapacidad intelectual, sino también a sus familias. Les permite conectarse con otras familias en situaciones similares y crear una red de apoyo y colaboración.

La inclusión beneficia a la sociedad en su conjunto. Las personas con discapacidad intelectual pueden contribuir activamente a la sociedad si se les da la oportunidad de hacerlo. La diversidad es una fortaleza y una fuente de enriquecimiento para todos.

En Olimpiadas Especiales Perú creemos que la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo es posible y necesaria. Por eso, trabajamos para brindarles oportunidades de entrenamiento deportivo y de competencia durante todo el año, así como los  Programas de Salud, Educación y Liderazgo.

Nuestra misión es transformar vidas mediante el poder del deporte y crear una sociedad más justa e inclusiva para todos.

Te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo y a sumarte a nuestra causa.

¡Contacta con nosotros y únete a nuestro movimiento!

Juntos podemos hacer la diferencia y demostrar que más allá de la discapacidad intelectual hay personas con mucho que ofrecer al mundo.