Nosotros
Somos un Movimiento de Alcance Global, que aboga por una mayor inclusión en todos los aspectos de la vida, incluidos el deporte, la salud, la educación y el empleo de las personas con discapacidad intelectual
Olimpiadas especiales


Special olympics international
Special Olympics fue fundada por Eunice Kennedy Shriver, hermana del entonces presidente John F. Kennedy, en 1962. Su hermana, Rosemary Kennedy, que sufría una discapacidad psíquica agravada por una lobotomía, es a menudo citada como la inspiradora de la creación de Special Olympics.
Special Olympics organizó principalmente, originalmente, desde junio de 1962, una serie de campamentos deportivos llamados Camp Shriver. Estos campamentos evolucionaron hasta una competición deportiva internacional para con minusvalías psíquicas. Las primeras Olimpiadas Especiales Internacionales de Verano fueron celebradas en Chicago (Illinois, Estados Unidos) en 1968. Las primeras Olimpiadas Especiales de Invierno se celebraron en febrero de 1977 en Steamboat Springs (Colorado, Estados Unidos).
En 1988 Special Olympics fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), siendo así la única organización deportiva autorizada por el COI a usar la palabra «olímpico» en su nombre. En junio de 2006 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos Especiales Nacionales estadounidenses en la Universidad Estatal de Iowa, en el que participaron equipos de todos los 50 estados además del Distrito de Columbia.
En julio de 1968, por primera vez en un lugar público, se invitó a personas con discapacidad intelectual a practicar deportes competitivos. Y, el mundo fue testigo de la dedicación, la dignidad y el valor de un segmento de la sociedad que entonces se consideraba incapaz de lograr algo, con la mayoría encerrados en instituciones y vergonzosamente descuidados.
Nuestros Logros
Los atletas con discapacidad intelectual nos enseñan que el éxito no se mide por resultados deportivos, sino por el trabajo duro y la dedicación. Conoce el poder que tiene Olimpiadas Especiales Perú.
Luego de 2 meses de participación en Atletas Jóvenes, niños con DI tuvieron un avance de 7 meses en su desarrollo motor.
El 94% de los atletas que participan de Olimpiadas Especiales reportan haber mejorado sus habilidades deportivas.
El 79% de los compañeros Unificados reportan un incremento en su entendimiento de las personas con DI y una mejora en sus actitudes hacia ellos.
Los miembros de las familias informaron que mejoraron sus esperanzas y expectativas sobre sus hijos.
La experiencia de los atletas con DI en Deportes Unificados mejora sus habilidades sociales y disminuyen conductas problemáticas.
Transparencia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem ipsum dolor
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Aliados








Testimonios
Nuestros Atletas Líderes

Jaime Cruz
Mi nombre es Jaime Cruz soy atleta líder y deportista de Olimpiadas Especiales Perú. He sido campeón metropolitano y nacional de natación en estilo Mariposa. Agradezco a Olimpiadas Especiales por permitirme ser parte del equipo de entrenadores de Fitness en la Escuela de la Fuerza y ahora, ser uno de los miembros de la Junta Directiva Nacional.

Rafael Gutiérrez
¡Hola! Soy Rafael Gutiérrez Chaparro, Atleta de Olimpiadas Especiales desde el año 2009. Doble medallista de Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Disciplina de Atletismo. Atleta Líder desde el año 2012. Disfruto de las Artes Escénicas, soy Actor de Teatro y muy sociable. Amo compartir y conocer nuevas personas llevando el mensaje de EKS y defendiendo sus Valores: fe, esperanza, amor, coraje y justicia.

Paola Ángeles
Olimpiadas Especiales Perú me dio la oportunidad de enseñar bailes aeróbicos compartiendo mis clases con otros líderes y con alumnos de colegios unificados y, me dio la confianza para ser emprendedora de mi escuela Dance Fitness Style donde enseño bailes fitness y me preparo para dar clases de imagen personal.

Branko Stojakovic
Mis inicios en Olimpiadas Especiales Perú fue como voluntario en el 2011 y después pase a ser parte de la organización como atleta de salud en el 2014 y soy atleta líder desde entonces. Para mi formar parte de esta gran familia que es Special Olympics, me cambio la vida al estar en contactos con otros compañeros y sobre todo, me enseñó el camino hacía el deporte, gracias a la organización por este momento. Mi deporte es el fútbol 7 y 11.

Miguel Gutiérrez
Yo me llamo Miguel Gutiérrez, hace 4 años estoy en Olimpiadas Especiales Perú gracias a una capacitación en la Omaped de Surco, desde entonces me gradué como Atleta Líder, y he aprendido muchas cosas dentro de OEP, y ahora mi nuevo objetivo es prepararme para ser entrenador de bochas o en todo caso ser vocero de Olimpiadas Especiales y llevar la voz de la Organización por todos los países, compartir opiniones y compartir ideas con otros países.

Bruno Giraldo
Soy Bruno Giraldo Martinez, tengo 20 años y soy Atleta Líder de Olimpiadas Especiales Perú. Mi deporte es natación, domino los 4 estilos. Gracias a Olimpiadas Especiales, he tenido la oportunidad de representar a mi región y viajé a Trujillo, donde gané varias medallas. Actualmente soy el mejor nadador del Perú, por lo cual me convocaron para estar en la Selección de mi país en Paranatación y representarlos en Torneos Internacionales. Pero lo más importante, es qué gracias al deporte, me siento más seguro y encontré muchos amigos.

Sebastián Zavaleta
Hola soy Sebastán Zavalata, tengo 22 años, atleta líder de Olimpiadas Especiales y mi deporte es la natación. Olimpiadas Especiales Perú, me permite conocer mas amigos deportistas y participar en las capacitaciones para ser asistente de preparador físico, talleres de liderazgo y en diferentes competencias. ¡SIGAMOS CRECIENDO!

Alvaro Miranda
Estoy en Olimpiadas Especiales Perú hace 33 años , siendo mensajero global, miembro de la Junta Directiva Nacional y actualmente miembro del Comité de deportes para la región , OEP es mi segunda familia y he aprendido y enseñado mucho. Agradezco a 2 personas muy especiales, al Sr. Jose De León y a Tomás Jiménez que fue mi entrenador en hockey sobre piso para las Olimpiadas en Austria 1993, siendo campeones Olímpicos y única selección con medalla de oro para el Perú.
Con su aportación, seguiremos creando esta bonita historia de integración y comprensión.