Cómo obtener el Certificado de Discapacidad en Perú

En este momento estás viendo Cómo obtener el Certificado de Discapacidad en Perú

El Certificado de Discapacidad es una acreditación que confirma la condición de discapacidad de una persona. Esta acreditación se concede por diversos organismos como los centros de salud del Ministerio de Salud, los Gobiernos Regionales y Locales, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, EsSalud, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y los centros de salud de las clínicas privadas autorizadas.

El proceso de calificación y certificación no tienen costo alguno y las evaluaciones médicas necesarias serán cubiertas por el seguro del paciente.

Pasos para obtener el Certificado de Discapacidad

1. Acude a un Centro de Salud Certificador

Para iniciar el proceso de obtención de tu Certificado de Discapacidad, deberás dirigirte al centro de salud Certificador de Personas con Discapacidad que corresponda a tu sector de salud. Los profesionales de la salud verificarán el tipo de seguro que tienes para iniciar el trámite o dirigirte al centro de salud adecuado.

  • Lista de Centros Autorizadores aquí

Si eres parte de una comunidad indígena u originaria, tendrás la oportunidad de acceder al servicio de certificación de discapacidad en tu lengua nativa.

2. Evaluaciones médicas

Se te realizará una evaluación médica anatómica y exámenes complementarios, a menos que tu discapacidad sea evidente. En estos casos, como las enfermedades del anexo 1, casos congénitos o evidentes como amputaciones y situaciones similares en las que la capacidad funcional no cambiará a pesar del tratamiento, el Certificado de Discapacidad te será otorgado de inmediato.

Si tu discapacidad es el resultado de una enfermedad o accidente reciente, deberás haber pasado por un proceso de rehabilitación u otros tratamientos durante un mínimo de seis meses, a menos que sea un caso evidente donde la capacidad funcional no cambiará a pesar del tratamiento.

Para los recién nacidos que presenten una discapacidad evidente, es obligatorio su registro o referencia a un centro de salud capacitado para su atención.

3. Entrega del Certificado de Discapacidad

Tras la evaluación y los exámenes, recibirás un certificado que muestra la valoración del grado de discapacidad. Es importante que guardes este certificado, ya que será necesario para registrarte en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, entre otras cosas.

Información adicional

El proceso para obtener el Certificado de Discapacidad en Perú está diseñado para ser accesible y fácil de seguir. No obstante, para resolver tus inquietudes sobre cómo obtener el certificado de discapacidad, puedes comunicarte con la Central 113 Salud, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, sin importar tu operador de telefonía fija o móvil. Solo tienes que marcar la opción 8.

Además, puedes enviar tus consultas por WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623, o por correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe

Beneficios de obtener el Certificado de Discapacidad

Una vez que hayas obtenido el Certificado de Discapacidad, tendrás acceso a una serie de beneficios diseñados para mejorar tu calidad de vida. Por ejemplo, tendrás acceso a programas de rehabilitación, educación y empleo. Además, también puedes ser elegible para ciertos beneficios fiscales y de asistencia social.

Es importante tener en cuenta que la obtención de este certificado no solo es un derecho, sino también un paso fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Finalmente, recordar que este certificado es una herramienta poderosa que acredita tu condición de discapacidad y te abre las puertas a una serie de beneficios. Por lo tanto, si eres una persona con discapacidad en Perú, te animamos a que sigas estos pasos y obtengas tu Certificado de Discapacidad.

Contribuye a crear un mundo más inclusivo con Olimpiadas Especiales Perú

Si no tienes una discapacidad, pero quieres ayudar a crear un mundo más inclusivo y accesible, hay muchas maneras de contribuir. En Olimpiadas Especiales Perú  tienes muchas formas de involucrarte, como voluntario, patrocinador y puedes colaborar con donaciones para apoyar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Con tu ayuda podemos trabajar para crear un Perú más inclusivo y equitativo para todos.

Haz clic aquí y HAZ LA DIFERENCIA